
Verona es una parada obligatoria para los turistas que visitan Italia, en especial para los más románticos. Muchos de ellos, acuden emocionados para conocer la casa de Julieta, protagonista de la historia más célebre de William Shakespeare “Romeo y Julieta”.
Esta ciudad, tiene alrededor de dos mil años de historia, sus puertas monumentales y murallas han sido testigos de importantes acontecimientos, incluyendo historias de amor. Y como dicen por ahí, si amas a alguien, llévalo a Verona…porque Verona es la ciudad del amor.
Verona, Italia. Foto por Aciprensa.
Sella tu cariño en Italia
En una de las calles empedradas de Verona, se encuentra un palacio medieval que aún conserva detalles del siglo XIII cuando fue construido, y que según las creencias populares mezcla la fantasía con la realidad, ya que fue la morada de la familia Capuleto.
Entre sus pasillos y balcones, se vivió una de las historias de amor más profundas de todos los tiempos escrita por Shakespeare.
La casa de Julieta es visitada anualmente por millones de turistas que dejan mil cartas en todos los idiomas y con mensajes dedicados a su ser amado.
Solo para que te des una ideal del número de cartas que se acumulan aquí, el ayuntamiento las debe remover dos veces al año: En San Valentín, y el 17 de septiembre, cuando es el cumpleaños de la joven enamorada.
Su famoso balcón, según la historia, fue testigo de los encuentros entre los dos amantes, y actualmente se pueden celebrar bodas civiles en el lugar.
Verona, Italia, casa de Julieta. Foto por Destino Infinito.
¿Un milagro amoroso? Visita la Casa de Julieta
En el patio de la casa hay un lugar especial en donde las parejas pueden dejar un candado con sus iniciales para asegurarse de que su amor sea eterno.
Pero no te preocupes si no has tenido tanta suerte en el amor, pues existe una pared en la que se dejan algunos mensajes a Julieta para que te ayude a resolver tus penas del corazoncillo.
El amor se respira en Verona. Foto por Viajar LH.
Además, en el patio principal se encuentra la estatua de Julieta, creada por Nereo Constantini, un famoso escultor Veronés que amaba trabajar en bronce y cuidó cada detalle en la creación de esta maravillosa obra.
Se dice que quien toque el seno derecho de la estatua de Julieta, encontrará al amor de su vida.
Balcón y estatua de Julieta. Foto por Just Italia.
Y, por último, pero no menos importante, debes saber que en este lugar se filmó la película “Cartas a Julieta en 2010. Funciona como un museo en la actualidad, y guarda algunos cuadros, muebles y trajes de la época.
Visitar el recinto tiene un costo de 6 euros, y si quieres conocer la tumba de la protagonista solo debes pagar un euro más.
Dormitorio de La Casa de Julieta. Foto por El Mueble,