
Puerto Madryn busca la seguridad de las instalaciones eléctricas domiciliarias a través de la matriculación de instaladores electricistas.
En las últimas horas se firmó un acuerdo entre la Municipalidad de Puerto Madryn, la Universidad Tecnológica Nacional, sede Madryn, la cooperativa SERVICOOP, y la Asociación de Electricistas, para regularizar a todos quienes trabajan en el rubro y no tienen títulos habilitantes. Para ello habrá que cursos de actualización dictados por la UTN, o revalidar títulos obtenidos en entes oficiales y reconocidos. Firmaron el convenio específico mediante el cual se coordinarán acciones que generan el registro de electricistas matriculados de la ciudad de Puerto Madryn, conforme lo estipulado por la reglamentación de la Asociación Electrotécnica Argentina.

Rubricaron el acuerdo la decana de la FRCh, Diana Bohn, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, el presidente de la Cooperativa, Harry Woodley y el presidente de la Asociación, Eduardo Boutinet. También estuvieron presentes el secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica de la Facultad, Mariano Bariffuzza, la secretaria de Desarrollo Urbano de la ciudad, Lucía Taylor y representantes de los demás organismos.