La Ventana Digital

32 años junto a ustedes

  • Inicio
  • Propiedades
    • Venta
      • Casas
      • Departamentos
      • Terrenos
      • Locales Comerciales
      • Oficinas
    • Alquiler
      • Casas
      • Departamentos
      • Locales Comerciales
      • Oficinas
  • Notas
  • Nosotros
  • Contacto
Revista Digital
La Ventana Digital

32 años junto a ustedes

  • Inicio
  • Propiedades
    • Venta
      • Casas
      • Departamentos
      • Terrenos
      • Locales Comerciales
      • Oficinas
    • Alquiler
      • Casas
      • Departamentos
      • Locales Comerciales
      • Oficinas
  • Notas
  • Nosotros
  • Contacto
Revista Versión Papel

Publicaciones

Señalización de diseño universal: el primer paso para ciudades más accesible

Publicado en arquitectura + construcción el 03 noviembre 2020

De todas las acciones que una ciudad puede realizar para mejorar de forma rápida la orientación peatonal, una de las opciones más pertinentes podría ser el desarrollo de un sistema de señalización integral.

En esta misma tendencia, un ejemplo español es el plan “Leer Madrid” de Applied Wayfinding y los socios locales Paisaje Transversal (estrategia urbana), Avanti Avanti Studio (estrategia de Diseño para Todos), Urban Networks y Paralelo 39 (diseñadores y arquitectos urbanos), y el asesoramiento de Dimas García.

Esto es una propuesta de comunicación que considera un ‘diseño para todos’ en búsqueda de mejorar la legibilidad, seguridad y autonomía en la ciudad para abordar su accesibilidad, que veremos en detalle a continuación. ¿Por qué (y cómo funciona) un sistema de orientación adecuado? este contribuye a que las personas residentes y visitantes se muevan con más independencia y prefieran hacerlo a pie, lo que mejora entre varios aspectos el aire, y la condición física. Además, pretende dar respuestas a preguntas que surgen cuando se recorren y exploran lugares – en este caso especialmente en relación a las incertidumbres de las personas de Madrid que “cuentan con una enorme diversidad humana entre sus visitantes, turistas y residentes. Todas estas personas perciben la ciudad de manera diferente. Sus características individuales varían mucho, y sus deseos y necesidades también.” El resultado, beneficios que van desde mayor integración social hasta una mejor experiencia de la ciudad.

En este sentido, las primeras fases del proyecto de diseño incluyeron visitas al sitio por parte del equipo para comprender la situación local, con auditorías para evaluar la legibilidad y señalización existente. ¿Cómo lograr el éxito? sólo si está diseñado para personas de todas las capacidades: no como una acumulación de recursos de accesibilidad complementarios, sino como una parte fundamental e integrada del enfoque de planificación y diseño.

El cubo de la diversidad, creado por Avanti Avanti en colaboración con la Design for All Foundation, aparece entonces para representar de manera realista estas diversas condiciones que determinan la capacidad individual de orientación en la ciudad: el idioma; la capacidad funcional; el perfil socioeconómico; así como; el motivo, el ritmo y el modo en que nos desplazamos. Permite simular múltiples combinaciones para cada individuo, situaciones a las que el sistema deberá dar respuesta antes y durante los recorridos por la ciudad. Una de las principales conclusiones que mencionan, es que para facilitar la orientación en la ciudad, el sistema debe ser flexible y adaptarse a cualquier situación, con el objeto de compensar tanto la falta de recursos o capacidades individuales de las personas (color rojo) – como las limitaciones de legibilidad del entorno (azul). El sistema de orientación (amarillo) debe adaptarse con naturalidad al máximo de situaciones posibles, en entornos de condiciones diversas y en permanente cambio. Cuantas menos habilidades personales o menor legibilidad del entorno, mayor será el número de recursos que el sistema aportará.

Los sistemas de orientación no sólo se basan en una serie de códigos fáciles de aprender que ayudan a simplificar instrucciones o descripciones complejas, sino en saber dar la Información adecuada en el lugar oportuno: Puntos de llegadas (nodos de planificación de un recorrido, ubicados en estaciones); Puntos de orientación (donde las personas pueden tomar decisiones y comprobar el progreso de su recorrido); Puntos de empuje (donde pueden seguir instrucciones simples para continuar su viaje); y Puntos de interpretación (con información contextual sobre los lugares).

Por último, aquí entra la cuestión quizás más visible, de las aplicaciones, que pueden ser los sistemas en la calle, las herramientas personales digitales, los mapas impresos, la integración con el metro y autobuses, guías, recursos on-line, y carteles de información interpretativa. Pero entonces, ¿cómo se logra y consolida la integridad del sistema?

Debe convertirse en un elemento permanente en las calles y en la mente de los usuarios. Las personas tiene que querer usarlo (y confiar en él). Por lo tanto, el sistema debe comprometerse con ellas y ser preciso.

Por Fabian Dejtiar
Fuente: “Plan director Leer Madrid. Sistema de señalización y orientación peatonal universal”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Publicidad

Millennium
Grupo Austral
Grupo Mediterraneo
Alimiglass
Cosmos Cerramientos de Aluminio
La Ventana Digital

/32 años junto a ustedes.

Fundadora

Arquitecta Mirta R. Knoll

Director

Arquitecto Elias Strajilevich

Contacto La Ventana

Los Olmos 2275 (9120) | Puerto Madryn | Chubut | Patagonia Argentina

+54 9 280 465 8410

admin@laventana-digital.com
  • Alquiler
  • Venta
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

La Ventana © 2022. Todos los derechos reservados.

|

Diseño de Producto: Latini Design • Desarrollo Web con Amor por Mads Comunicación 360 para Cactus Agencia Creativa

Gracias por acompañarnos, les ofrecemos un espacio para mostrar todas sus opciones, de la manera más profesional.

La Ventana
La Ventana Digital

32 años junto a ustedes

  • Ingresar
  • Registrarme
¿Olvidaste la contraseña?